CELEBRACIÓN Xl ENCUENTRO FEDERACIÓN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE DE ASOCIACIONES DE EXBECARIOS DEL JAPÓN (FECCEBEJA)
11 noviembre, 2018
Informe Técnico y Financiero Actividades Realizadas desde el mes de abril 2020 hasta abril 2021 marzo 2021
27 febrero, 2022
ACTIVIDAD N0.DESCRIPCIÓNFECHA
A.2.1Debido a que los recursos financieros donados por JICA a ADEJA, se administran en una cuenta en un Banco Comercial del país se generan unos gastos por la administración de la cuenta, por cada transferencia realizada y por los impuestos que cobra la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).   Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de   RD$   2,118.6519/7/2021 21/7/2021 19/7/2021 22/9/2021 20/10/2021 29/10/2021 2/11/2021 5/11/2021 12/11/2021 18/11/2021 25/11/2021 26/11/2021
A.2.2Debido a la necesidad de preparar informes sobre cada una de las actividades realizadas por ADEJA, fue necesaria la adquisición de material gastable, como papel, carpetas o folders pegamento, tijera y tintas para impresora. Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de  RD$ 3,552.009 de noviembre 2021  
A.3.1Actividad Regional Norte. El objetivo de esta actividad fue realizar una jornada de limpieza de playa y costa en la provincia de Montecristi, específicamente en la isla Cabra ubicada. La actividad fue coordinada por la ex becaria Soraya Margarita Rodríguez. Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de   RD$ 11,200.006 de noviembre 2021
A.3.2Actividad regional Sur. En esta actividad impartió una charla sobre la importancia de mantener la zona libre de residuos sólidos al aire libre, también se realizó un recorrido por el sendero del café y una de las cañadas, donde recolectamos desechos sólidos. Por otro lado se dejó establecido un comité de seguimiento al manejo de desechos sólidos  alrededor del Sendero del Café Chi Cuí, en el municipio de Polo, ya que el café, no solo dejara beneficios económicos a los productores sino también al grupo de jóvenes que realiza actividades de ecoturismo en una ruta de aventura “la Ruta del Café”. La actividad fue coordinada por los exbecrios Yesenia C Saud  y Pedro Rodríguez. Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de    RD$ 11,200.006 de noviembre 2021
A.3.3Actividad regional noreste. Se desarrolló un acto de recolección en desecho solidos de origen industrial (plásticos, gomas, vidrios, metales, entre otros) en las playas de: Arroyo Salado y Los Coquitos, pertenecientes a los Distrito Municipales de Baoba del Piñal y La Entrada, del Municipio de Cabrera, Provincia María Trinidad Sánchez. Se aprovechó la actividad para dar a conocer a los comunitarios algunas informaciones sobre Japón. Se logró el involucramiento de varias instituciones y una participación importante de comunitarios y exbecarios. Esta actividad fue coordinada por los exbecarios Horacio Alcéquiez y Carlo Peñalo.   Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de    RD$ 11,200.0006 noviembre 2021
A.4Durante este periodo de tiempo se llevaron a cabo varias reuniones de los miembros de la Junta Directiva de ADEJA. La gran mayoría se realizó en modalidad virtual, debido a que, ´esta Directiva está compuesta por exbecarios de distintas provincias representantes de las 4 regiones principales del país y a la situación de pandemia derivada del COVID-19. En ese sentido, no se invirtieron recursos financieros aportados por JICA para este periodo, ya que se cuenta con un usuario de ZOOM que fue pagado el año pasado.30/10/2021 30/10/2021 02/11/2021 06/11/2021  
B.1Proyecto Difusión e implementación de la agricultura orgánica sustentable en tiempos de Pandemia. Se realizó un curso de Difusión e implementación de Agricultura Orgánica sustentable, mediante el cual se capacitaron a 25 personas sobre esta temamatica. Dentro de las personas que participaron estuvieron mujeres, estudiantes del Centro de Educación y Promoción Rural y líderes comunitarios en la zona agropecuaria La Vega.  Este proyecto fue ejecutado bajo la responsabilidad del exbecario Isidro Nuñez.   Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de   RD$  60,000.009/11/2021 10/11/2021
B.2Promoción y Difusión del Ecoturismo Comunitario de La Comunidad De Polo, Barahona, Región Enriquillo través de la Creación de Materiales Divulgativos. El objetivo del mismo fue promover los productos ecoturísticos de la comunidad de Polo, Barahona para conocimiento y posterior uso de los recursos naturales, culturales y gastronómicos entre los actores locales, gubernamentales, ONGs, asociaciones y sector privado de la región Enriquillo sobre la viabilidad del turismo rural, específicamente el ecoturismo, utilizando los métodos de la educación ambiental. Como resultado de la ejecusion de esta iniciativa se crearon los materiales divulgativos a ser utilizados para la promoción y con ello dar a conocer el municipio de Polo, enclavado en la Sierra de Bahoruco, Región Enriquillo. Este proyecto fue ejecutado bajo la responsabilidad de la exbecaria  Yesenia C Saud.   Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de   RD$  57,000.00  30 de octubre 2021
B.3Curso-taller “Producción Artesanal (macramé y porcelana en frío”, para el Mejoramiento de Vida de las Familias. El objetivo de impartir dicho curso taller, es propiciar un medio de mejora de vida, para que las mujeres generen sus propios ingresos y puedan cubrir parte de sus necesidades esenciales y las de sus familias,  además proporcionarles una herramienta para insertarlas en el mundo productivo y así poder contribuir con el mejoramiento de sus  vidas.  De este taller se beneficiaron 31 mujres socias de la asociación Nueva Alianza de la comunidad de Cutupú, provincia La Vega. Este proyecto fue ejecutado bajo la responsabilidad de la exbecaria  María Argentina Fuente   Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de   RD$  56,124.0004, 05 y 08 de noviembre del 2021 
B.4.1Construcción de germinador y enraizador para la producción de plantas forestales en el Municipio de Piedra Blanca, Jarabacoa, República Dominicana, año 2021. Se construyó una estructura moderna de invernadero para la germinación y el enraizamiento de semillas de plantas forestales, con el objetivo de aumentar su producción a los fines del que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales las utilice en sus programas de reforestación en todo el país. La estructura tiene un área de 180 m2, hecha en perfiles, angulares y tubos de malla en metal reforzado, plástico 10” 122 de 200 MC y mallas anti-insectos 50 Mesh 4×100 m marca Ginegar. Se construyeron ocho camas 1m x 10m en blocks, donde se producirán 250 mil plantas en el enraizador y germinador, aumentando así la capacidad de producción de plántulas en el vivero en un 85%. Este proyecto fue ejecutado bajo la responsabilidad del  exbecario    José S. Vásquez Guerra   Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de   RD$  90,000.0025,26,27,28, 29 y 31 de octubre 2021
B.4.2Construcción de Área Temática de Lombricompost en el Instituto del Ambiente, Jarabacoa, República Dominicana”.  Luego de haber ejecutado la actividad principal (B.4.1) fue presentada la solicitud de auspiciar este proyecto como una actividad complementaria a la anterior. Se construyó un área temática de producción de vermicompost, a través de la lombriz californiana, con el objetivo de apoyar las prácticas sostenibles de fertilización a los estudiantes del Instituto del Ambiente, quienes son formados, tanto en el área de Ciencias Forestales, como de Gestión Ambiental, y que se pueda, al mismo tiempo utilizar en el campo agrícola y forestal del Instituto Ambiental. La infraestructura contó con perfiles 2 x 2 reforzado y sencillos. Se instalaron 2 camas hechas en blocks para lumbricultura. Se instalaron sistemas de agua y de recolección de biol como fertilizante orgánico foliar. El proyecto tiene un área de 7 m de ancho por 8.5 m de largo (59.5 m2), las camas son de 1m x 10m. Este proyecto fue ejecutado bajo la responsabilidad del  exbecario    José S. Vásquez Guerra. Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de   RD$  44,190.0013,16,18,20,21 y 24 de noviembre 2021
B.5Promoción de la producción Acuícola en Sistema Combinado y uso Eficiente del agua. El objetivo de este proyecto fue capacitar a 23 productores agropecuarios consolidados como grupo de productores de frutas y vegetales Municipio de la Victoria, Provincia Santo Domingo. Conto con la participación de 20 personas 16 hombres y 4 mujeres, Dicha capacitación tuvo una duración 80 horas, 50 teórica y 30 práctica. Inicialmente financiada por el exbecario responsable y los participantes. Durante la capacitación se desarrollaron 9 módulos correspondientes a los temas fundamentos técnicos sobre el cultivo de tilapias como son la selección de sitios con las características ambientales adecuada para el cultivo de peces, calidad de agua vs capacidad de carga, diseño y construcción de estanques, selección de las principales especies de agua dulce cultivado en la República Dominica. Este proyecto fue ejecutado bajo la responsabilidad del  exbecario  Guillermo Alcántara. Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de   RD$  55,000.00los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre 2021
B.6Transformación e impacto en la salud de la tercera edad. Este proyecto tuvo como objetivo contribuir con la salud del  adulto mayor implementando una modalidad de atención gerontológica diferente  que contribuya a incrementar el esparcimiento con un  carácter educativo sistemático para favorecer la calidad de vida y la salud al  integrar movimiento, alegría, relaciones sociales  y elevar su auto estima.  En la implementación del proyecto se llevaron a cabo actividades de bailes, ejercicios moderados y diversos juegos, con técnicas de participación.  El desarrollo de estas actividades en el tiempo de ocio incidí positivamente en las modificaciones de los factores de riesgos psicosociales presente en estas personas. Las actividades se llevaron a cabo en los hogares de ancianos   Hogar Geriátrico Niña Valerio y  Hogar  de ancianos América Esperanza en el municipio de San Francisco de Macorís.   Su ejecución estuvo a cargo de las ex becarias Leovigilda Reyes de La Cruz y Carmen Rosa Valerio, ambas enfermeras. Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de   RD$ 43,545.8610 y 12 de noviembre 2021