Informe Técnico y Financiero Actividades Realizadas desde el mes de julio hasta noviembre 2021
27 febrero, 2022
REACONDICIONAMIENTO DEL SENDERO DEL CAFÉ CHI CUI DEL MUNICIPIO DE POLO
28 febrero, 2022
ACTIVIDAD N0.DESCRIPCIÓNFECHA
A.1La página Web de la Asociación Dominicana de ex-becarios del Japón (ADEJA), estaba suspendida, en ese sentido luego de discutir el tema, a lo interno de la Junta Directiva, se procedió a contratar los servicios de un técnico en el área para que la reactivara y la actualizara, lo que implicó el pago del Hosting, la actualización y el mantenimiento por un mes de dicho sitio web.   Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de  RD$16,077.5003 diciembre 2021
A.2.1Debido a que los recursos financieros donados por JICA a ADEJA, se administran en una cuenta en un Banco Comercial del país se generan unos gastos por la administración de la cuenta, por cada transferencia realizada y por los impuestos que cobra la Dirección General de Impuestos Internos. Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de   RD$ 2,400.3423/11/2020 04/12/2020 18/12/2020 22/12/2020 19/01/2021 05/02/2021 12/02/2021 17/02/2021 05/03/2021 06/02/1900
A.2.2Debido a la necesidad de preparar informes sobre cada una de las actividades realizadas por ADEJA, fue necesaria la adquisición de material gastable, como papel, carpetas o folders pegamento, tijera y tintas para impresora. Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de  RD$3,058.0004 y 12 de marzo 2021
A.3.1  Actividad Regional de la Región Ozama. Con el objetivo de provocar un encuentro entre los ex becarios de la región Ozama informar a los asistentes sobre la oportunidad que existe de presentar proyectos a apoyados por ADEJA con los aportes financieros de JICA y demás oportunidades de trabajo que se pueden desarrollar desde ADEJA, como ONG incorporada. La actividad se llevó a cabo semipresencial, participaron en total 14 personas. Esta actividad fue coordinada por el   exbecario Teodoro Lara Castillo. Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de   RD$ 5,791.0019 de febrero 2021
A.3.2Actividad regional noreste. Se desarrolló un encuentro en campo abierto, donde se le informará a los exbecarios asistentes al encuentro de la oportunidad de presentar proyectos a ser apoyados por ADEJA con fondos de JICA. Además se desarrolló una jornada de reforestación en la rivera de la presa el Valle, en el paraje Palmita, municipio Samaná. Participaron 15 personas y se plantaron 400 arbolitos de 4 especies diferentes. Esta actividad fue coordinada por los exbecarios Alfredo Benjamín De Jesús y Carlo Peñalo.   Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de   RD$ 5,791.0019 de febrero 2021
A.3.3Actividad regional noroeste. El objetivo de realzar este encuentro fue que los exbecarios que asistieran conozcan un modelo de producción agrícola combinado, donde se procura la restauración y conservación de los recursos naturales (agroelogia, ecoturismo y agricultura orgánica). Debido a esta razón la actividad e llevo a cabo en la finca “HAGROECA Jungla Verde”, en la comunidad el Carrizal del municipio Restauración. Además de promover la presentación de proyectos plausibles de ser financiados con fondos de JICA para el POA 2021. Esta actividad fue coordinada por el exbecario Andrés Peralta. Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de   RD$ 5,791.0007 de febrero 2021
A.3.4Actividad regional Sur. En esta actividad, además de promover la presentación de proyectos plausibles de ser financiados con fondos de JICA para el POA 2021, para hacer un aporte al medio ambiente y a la comunidad, se llevó a cabo una jornada de recolección de residuo sólidos en el nacimiento del Río Nizaito en el municipio de Polo, provincia Barahona. En la misma participaron autoridades gubernamentales, representantes de la ONG CESAL y jóvenes guías de la naturaleza, que pertenecen al grupo “Plataforma Juvnil”. Estos grupos organizados han estado llevando a cabo una campaña de concientización y promoción del concepto «Basura Cero», tratando de que la población de ese municipio realicen una adecuada gestión de sus residuos sólidos.   Esta actividad fue coordinada por exbecaria Dra.  Yesenia C Saud Lantigua.   Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de   RD$ 5,791.0012 de febrero 2021
A.4Durante este periodo de tiempo se llevaron a cabo varias reuniones de los miembros de la Junta Directiva de ADEJA. La gran mayoría se realizó en modalidad virtual, debido a que, ´dicha Directiva está compuesta por exbecarios de distintas provincias representantes de las 4 regiones principales del país y a la situación de pandemia derivada del COVID-19. En ese sentido, no se invirtieron recursos financieros aportados por JICA, todas se realizaron con aportes de los exbecarios miembros de la Junta Directiva.04/03/2021 27/02/2021 19/11/2020 17/11/2020 11/11/2020  
A.5La Asamblea Ordinaria de ADEJA se llevó a cabo el sábado 06 de marzo en el Salón del Te del Jardín Japonés, ubicado en el Jardín Botánico Nacional. Fue una actividad semipresencial, donde participaron 18 personas presencial y 15 virtual. La actividad fue transmitida por las plataformas Zoom y YouTube.  En esta actividad se aprobó la modificación de los estatutos de dicha organización, se eligió la Comisión Electoral para la organización y se rindió un informe sobre los ingresos y gastos en periodo abril 2020 y marzo 2021 La organización de la actividad fue responsabilidad el Presidente y el Secretario de Organización de ADEJA Sr. Carlos Peñalo y Edys Caraballo, respectivamente. Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de   RD$ 130,000.0006 de marzo 2021
B.1Proyecto Programa Madre Canguro en Tiempos de Pandemia. Este fue un proyecto cofinanciado por JICA a través de ADEJA. El objetivo principal de este proyecto es mejorar la calidad de vida de los recién nacidos prematuros y con bajo preso. Para contribuir con este objetivo se llevaron a cabo 4 jornadas de capacitación dirigidas a las enfermeras que trabajan en el área materna infantil de la Región III del Ministerio de Salud. Se capacitaron 22 comités de salud compuestos por 52 personas, en su mayoría enfermeras distribuidas en 4 provincias (Duarte, Samaná Hermanas Mirabal y Maria Trinidad Sánchez). Su ejecución estuvo a cargo de las ex becarias Leovigilda Reyes de La Cruz y Carmen Rosa Valerio, ambas enfermeras. Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de   RD$ 51,588.915,16,17,18 de diciembre 2020
B.3Proyecto Difusión e implementación de la agricultura orgánica sustentable en tiempos de Pandemia. Se realizó un curso de Difusión e implementación de Agricultura Orgánica sustentable, mediante el cual se capacitaron a 40 personas sobre esta temamatica. Dentro de las personas que participaron estuvieron mujeres, estudiantes del Centro de Educación y Promoción Rural y líderes comunitarios. Este proyecto fue ejecutado bajo la responsabilidad del exbecario Isidro Nuñez.   Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado de   RD$ 50,180.0008,10 y 12 de febrero 2021
B.4Proyecto Fortalecimiento de la Gestión Administrativa e inocuidad en Tiempos de Covid-19, en la Cooperativa de Pescadores Artesanales El Puerto de Cabrera. Este miniproyecto fue ejecutado con el objetivo de  fortalecer la capacidad administrativa y la inocuidad en la Cooperativa de Pescadores Artesanales del Puerto de Cabrera. En ese sentido se capacitaron 64 miembros de esa organización. Para lo cual fue necesario desarrollar 10 jornadas educativas. Esta iniciativa fue ejecutada por la exbecaria Adalgisa Josefina del S. Antigua. Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado por RD$ 53,518.9007 y 22 de diciembre 2022, 14,22,27 de enero 2021 12,14 y 23 febrero 2021
B.5Proyecto Agricultura Familiar antes y Después de la Pandemia. El objetivo de este proyecto fue promover prácticas agrícolas sustentables en el entorno familiar en procura de mejorar las condiciones de vidas mediante el trabajo compartido. En el mismo participaron 20 familias que conforman 3 grupos de ahorro. Se llevaron a cabo 4 jornadas o talleres de capacitación donde se abordaron temas importantes para el desarrollo comunitario y sostenibilidad de la familia entorno a la huerta o huerto familiar. Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado por RD$ 56,748.0011,12,26,y29 de enero 2021
B.6Proyecto de Género con Prosperanza. Creamos la marca PROSPERANZA MALL VIRTUAL, sus redes sociales de Instagram, Facebook y Youtube,  Hosting, seguridad y dominio. Se hizo el lanzamiento desde el día 08 de febrero del Landing Page para la inscripción de las emprendedoras, donde a la fecha van inscritas 40 tiendas. Se han logrado 6 horas de inducción comercial, llevando el proyecto a conocer a más de 435 emprendedores y empresarios. Se están ejecutando estrategias de Marketing y posicionamiento del Proyecto. Se está Formando, asesorando y acompañamiento en temas de E-commerce a cada una de las tiendas inscritas, por medio del programa de capacitación sobre todos los pasos de ecommerce, así como, conceptos básicos y capacitación complementaria de mercadeo y ventas.  Este proyecto fue ejecutado por la exbecaria  Judith Cury.   Esta actividad fue ejecutada por un monto total saldado por RD$ 573,499.5Este proyecto se desarrolló durante los meses diciembre 2020 y enero 2021