Con el auspicio de la Asociación Dominicana de Ex Becarios del Japón (ADEJA) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), se construyó un área temática de producción de vermicompost, a través de la lombriz californiana, con el objetivo de apoyar las prácticas sostenibles de fertilización a los estudiantes del Instituto del Ambiente, quienes son formados, tanto en el área de Ciencias Forestales, como de Gestión Ambiental, y que se pueda, al mismo tiempo utilizar en el campo agrícola y forestal del Instituto Ambiental.
La infraestructura contó con perfiles 2 x 2 reforzado y sencillos. Se instalaron 2 camas hechas en blocks para lumbricultura. Se instalaron sistemas de agua y de recolección de biol como fertilizante orgánico foliar. El proyecto tiene un área de 7 m de ancho por 8.5 m de largo (59.5 m2), las camas son de 1m x 10 m., está localizable a través de las Coordenadas N19o 7’ 27” y E -70o 36’ 17.2”, a una altura de 572 msnm.
El proyecto está ubicado en la sección de Piedra Blanca, Municipio de Jarabacoa, en las coordenadas UTM Latitud norte 330600 y Longitud oeste 2115400, y a 540 msnm.
El costo de dicho proyecto ascendió a la suma de RD$74,346.29, el aporte de ADEJA fue de RD$ 44,190.00 y el del Instituto del Ambiente RD$30,156.29. El acto de inauguración fue conducido por el Rector del Instituto Dr. José S. Vásquez Guerra, el Ing. Miguel Ángel Cepeda y el Ing. José Emilio Gómez (ejecutores). El Rector del Instituto, Dr. José S. Vásquez, agradeció en Nombre del Ministro de Medioambiente, Lic. Orlando Jorge Mera el apoyo brindado por ADEJA y su presidente, Ing. Carlos J. Peñaló, así como a la JICA, Lic. Laura Mella e Ing. Huáscar Peña, oficiales de programas de dicha agencia.